Share This Article
[ACTUALIZADO NOVIEMBRE 2022]
Coinbase es una de las plataformas de intercambio más conocidas, pero no es el único exchange altamente recomendable que puedes encontrar. De hecho, lo más aconsejable es que tengas en cuenta otras plataformas a la hora de invertir en criptomonedas, por lo que te instamos a que eches un vistazo al siguiente listado de aplicaciones que pueden ser de tu agrado a la hora de comprar criptomonedas.
Criptan

Es, hoy por hoy, la referencia hablando de plataformas de intercambio alternativas a la archiconocida Coinbase. De hecho, lo que hace diferente a Criptan es que no es una plataforma de intercambio más, sino que se percibe como un ecosistema 100% original para operar con criptomonedas.
Y es que Criptan es un conjunto de herramientas tanto para el usuario novato como para el inversor más experimentado. Se compone de Criptan App, la aplicación para iOS y Android que da acceso a todas las funcionalidades, así como de Criptan Card, Criptan Pay y la adición más reciente, Criptan Earn.
Criptan engloba un conjunto de herramientas capaces de hacer más fácil la vida del inversor de criptomonedas, recurriendo además a la opinión de su equipo de expertos para obtener asesoramiento personalizado.
Una de las novedades más sonadas fue Criptan Card, una tarjeta física que cualquier inversor puede solicitar y que es enviada a la dirección indicada por correo postal.
Con ella, es mucho más fácil realizar cualquier pago en criptomonedas o en euros, pudiendo usarla incluso en aquellos comercios que no acepten criptos como método de pago.
La tarjeta de débito de Criptan está expedida por Mastercard, lo que la avala como método de pago autorizado.
Por su parte, Criptan Pay es una herramienta pensada para empresas, con el fin de que cualquier establecimiento pueda utilizar las criptomonedas como método de pago autorizado, recibiendo y realizando pagos con estos activos.
De hecho, se ha diseñado para poder ser integrado en su totalidad, cumpliendo con unas exigencias muy altas de seguridad.
Criptan Pay permite a los clientes pagar con criptomonedas y recibir el pago en euros o en criptos, en función de las preferencias de cada local.
También debemos poner el foco en Criptan Earn, una aplicación nueva pensada para sacar el máximo partido a las criptomonedas de cada inversor mediante el mercado de futuros.
Es una manera de obtener un mayor rendimiento a la inversión, que fomenta que los activos se pongan a “trabajar” y empiecen a dar una cierta rentabilidad extra a pesar de no ser un experto en materia de inversión y criptoactivos.
Criptan Earn permite obtener un rendimiento de hasta el 4%, y lo mejor de todo es que está pensado incluso para el inversor recién llegado y poco versado en esta materia.
Con todo, Criptan es la mejor alternativa a Coinbase que existe a día de hoy por prestaciones y por seguridad, puesto que utiliza en su mayoría billeteras multifirma ultra frías, las más seguras del mercado.
Gemini

Gemini es una de las plataformas de intercambio de referencia para aquellos inversores que hayan decidido apostar por el Bitcoin o el Ether.
Además, cuenta con el reclamo de ser una de las plataformas líderes en almacenamiento de BTCs, ya que dispone de un sistema altamente recomendado para almacenar estos activos de manera segura.
Lo que hace especial a Gemini es que no es solo un exchange con una billetera oficial propia, sino que cuentan con un equipo de seguridad capaz de trasladar previo aviso los activos a un servidor fuera de línea en caso de que exista la sospecha de que no están seguros.
Gemini aprovecha la ventaja de las billeteras ultra frías para salvaguardar los activos almacenados en sus carteras ante una eventual amenaza en la red.
De hecho, la plataforma se rige por el protocolo de seguridad 2FA, que protege el monedero contra intrusiones de hackers.
Otro punto a su favor es que la plataforma no cobra por realizar una serie de transacciones consideradas como básicas. De hecho, el servicio es gratuito, por lo que no es necesario estar pendiente de cuánto se está llevando la plataforma por alojar tus activos.
Bitfinex

Es una de las alternativas a Coinbase más populares y completas, ya que no solo es compatible con el Bitcoin y con el Ether, sino que permite operar con Litecoin, Ripple, Iota e incluso Bitcoin Cash.
También es la alternativa perfecta para aquellos inversores que ya dispongan de un banco registrado y quieran acceder a un monedero de criptomonedas para intercambiar su dinero, y debido precisamente a su alta compatibilidad de activos es una opción estupenda.
Las comisiones que cobra Bitfinex son casi simbólicas, siendo su accesibilidad en este sentido uno de los puntos fuertes más representativos de la plataforma.
Una vez se hayan entregado todos los documentos que Bitfinex solicita para el registro, la información quedará protegida y se podrá empezar a operar en la plataforma.
Una de las operaciones básicas para empezar es la transferencia de dinero. Si, por ejemplo, se quiere transferir una determinada cantidad de euros o dólares a BTCs, no hay más que aceptar la irrisoria comisión del 0,1% para enviarla.
Kraken

Es la que se lleva la palma en cuanto a seguridad, y lo avanzada que está en este sentido hace que sea una de las alternativas más recomendables a Coinbase.
Por ahora, puede presumir de ser una plataforma de intercambio inexpugnable, puesto que ninguno de sus monederos virtuales ha sido hackeado hasta el momento.
Para transferencias y ventas, las comisiones oscilan entre el 0,0% y el 0,16%, mientras que para operaciones de compra la comisión es de entre el 0,10% y el 0,26%.
De hecho, tampoco se ha visto expuesta a ninguna filtración de seguridad, lo que demuestra hasta qué punto es sólida la seguridad de todo el website.
Lo mejor de todo es que, además, no sacrifica seguridad por compatibilidad. De hecho, es compatible con distintos tipos de criptomonedas, permitiendo hacer transferencias, recibir dinero y realizar intercambios, en función de las necesidades de cada usuario.
BitStamp

Es una alternativa a Coinbase muy conocida por permitir operar con criptomonedas varias alrededor del mundo y hacer intercambios de todo tipo con dinero real, algo que muchos inversores inexpertos reclamaban.
El punto fuerte es su capacidad para poder trabajar con varias criptomonedas a la vez, puesto que es compatible con Bitcoin, Ethereum, Ripple, Litecoin y Bitcoin Cash.
Sin embargo, desde hace tiempo se viene reclamando un porcentaje de comisión más reducido, teniendo en cuenta que la comisión media está en torno al 5%, muy elevada si la comparamos con las comisiones de otras plataformas, que son prácticamente testimoniales.