Share This Article
[ACTUALIZADO NOVIEMBRE 2022]
Invertir en criptomonedas es para muchos un seguro de vida, una inversión de la que obtener una mayor rentabilidad cuando el precio del BTC o de la criptodivisa de la que se sea poseedor aumente su valor.
Aquí entra en juego el ahorro y los instrumentos que la digitalización ha permitido poner a disposición de los que han confiado en estas inversiones para mantener a buen recaudo sus criptomonedas. Pero, ¿cómo se puede ahorrar en criptomonedas de una manera totalmente segura?
¿Cómo se puede ahorrar en criptomonedas de forma segura?
La seguridad es la principal preocupación de quienes deciden invertir parte de sus ahorros en criptomonedas. El hecho de que esta divisa pertenezca a un mundo enteramente digital hace que mucha gente no se decida a invertir en ellas.
Sin embargo, las posibilidades que ofrece en comparación con las limitaciones del dinero fiat son enormes y posibilitan la creación de herramientas nuevas para mantener a salvo los ahorros en BTC o cualquier otra criptomoneda.
Vamos a empezar por una obviedad: para ahorrar en criptomonedas de forma segura es necesario moverse por un entorno digital 100% seguro.
Sí, es muy elemental pero no es tan fácil de cumplir, ya que los intentos de phishing, cada vez más sofisticados y que replican al milímetro las interfaces de los exchanges más famosos, están dando sus frutos a los ciberdelincuentes, que cada vez obtienen mayores beneficios a causa del robo de credenciales.
Esto no ocurre si se cuenta con la garantía de moverse por un entorno puramente digital y 100% seguro en aplicaciones como Criptan, que ahora mismo está en el top de apps más seguras para inversores en criptomonedas.
Criptan es una plataforma pensada para operar con criptomonedas de forma 100% segura. Dispone de wallets ultra fríos, los más seguros del mercado, que requieren de la sincronización de varios empleados para autorizar y cerrar cualquier transacción.
Por tanto, comprar criptomonedas y mantenerlas a salvo en un wallet de alta seguridad es la mejor forma de guardar los ahorros que tengas en criptodivisas de la manera más segura.
Pasos para ahorrar en criptomonedas sin riesgos
Lo primero que hay que hacer es comprar criptomonedas en un exchange o en una plataforma segura. Aunque cualquier exchange de confianza puede servir, lo que diferencia a Criptan de estos espacios es que ofrece asesoramiento especializado.
Una de las principales quejas de quienes han invertido en criptomonedas es que se sienten algo desamparados en los exchanges, y para suplir esa carencia Criptan ofrece a sus usuarios un servicio de atención individualizada para plantear cualquier pregunta en el proceso de compra e intercambio de criptodivisas. Si lo deseas puedes hablar directamente con ellos ahora mismo desde Criptan.com.
Una vez tengas esas criptomonedas, hay que guardarlas en un lugar seguro. Un monedero virtual que no te puedan robar y al que solo tú tengas acceso. Necesitas tener un wallet, y los hay de distintas clases y con especificaciones de seguridad diferentes.
Hay wallets exclusivos de ciertos exchanges, y otros que no están asociados a ninguna plataforma. Los hay calientes y templados (conectados a la red), y fríos y ultra fríos (no necesitan conectarse a Internet).
Además, a la hora de operar con las criptomonedas para comprar algo o pagar por algunos servicios, lo fundamental es que dispongas de un soporte técnico formado por personal cualificado junto con el que puedas operar con todas las garantías.
Criptan en este sentido vuelve a ser una buena referencia gracias a su Criptan Card, una tarjeta física expedida por Mastercard que está pensada para operar con criptomonedas, aunque se puede utilizar en cualquier comercio, incluso si este no acepta pagos con criptos.
Consejos para evitar estafas con nuestros ahorros en criptomonedas
El dinero y las estafas son dos conceptos que, por desgracia, siempre irán de la mano. Para evitar ser víctima de un robo virtual, hay una serie de recomendaciones que te podemos dar para que puedas guardar tranquilo tus criptomonedas.
· Comprueba la veracidad del exchange. El principal método para robar las credenciales de un propietario de bitcoins es tan viejo como eficaz: calcar la interfaz del exchange para obtener las llaves del inversor y tener acceso a sus monederos.
Lo mismo ocurre con las wallets calientes, que necesitan conectarse a Internet para mantenerse operativas (lo que las hace más vulnerables ante posibles ataques de ciberdelincuentes). Lo mejor para evitar sustos es cerciorarte de que el exchange es seguro, así que no dejes de comprobar los certificados de seguridad de las páginas y echa un vistazo a los fabricantes y desarrolladores de las apps. Tienen que ser oficiales y/o estar verificados.
Contar con asesoramiento marca la diferencia a la hora de comprar criptomonedas, sumarse a proyectos de inversión, escoger wallets y descubrir nuevos exchanges.
· Guíate solo por referencias. En la economía la confianza lo es todo, y aunque las criptomonedas presumen de estar descentralizadas y circular con una enorme libertad fuera de los límites institucionales y gubernamentales propios del dinero fiat, sí comparten algunos rasgos con las divisas tradicionales.
La confianza en las inversiones con criptomonedas lo es todo, y solo deberías invertir en aquellas plataformas de las que tengas referencias. Seguro que conoces a alguien que ha operado con criptomonedas, así que guíate solo por las plataformas cuya fiabilidad haya sido previamente contrastada.
· Desconfía de los “pelotazos” a la hora de invertir. No existe la magia en economía, y las criptodivisas no son ajenas a este hecho. Deberías desconfiar de inmediato de los proyectos de inversión con una rentabilidad casi milagrosa, así como de las criptomonedas que auguren una subida radical a corto plazo. No exageramos si decimos que algunos proyectos han cerrado en negativo en apenas unos días, así que ve siempre a lo seguro.
En este sentido, contar con el asesoramiento de un equipo experto en inversiones de criptomonedas como Criptan es fundamental para operar con seguridad y tener la garantía de que no se está siendo víctima en una estafa.
Eso es lo que diferencia a Criptan de otros exchanges, por lo que tu mejor opción es dejar que sean los profesionales los que te guíen a la hora de invertir en criptomonedas con seguridad.
Nunca hay que invertir más de lo que se puede perder, y siempre es recomendable diversificar las inversiones.
· No inviertas en criptomonedas pasajeras. No son nuevos los casos en los que criptomonedas pasajeras o que han sido creadas como una broma han pegado un subidón tremendo y se han devaluado en semanas, días e incluso horas.
Ha ocurrido incluso con criptomonedas temáticas (Pokémon o El Juego del Calamar han tenido su propia criptomoneda y han sido los reyes en NFTs) y seguirá ocurriendo conforme vayan cambiando las tendencias, pero tienes que saber que esto casi nunca sale bien.
Lo mejor para ahorrar con seguridad es elegir una criptomoneda fiable y que se sostenga en el tiempo, ya que la rentabilidad no es nada si la estabilidad de la criptodivisa se ve comprometida.
¿Qué criptomonedas son mejores para ahorrar?
Hay muchas criptomonedas en circulación, pero si lo que quieres es ahorrar, tienes que pensar en decantarte por operaciones de inversión de riesgo muy bajo. De lo contrario, es posible que no solo no obtengas beneficios con el tiempo, sino que ni tan siquiera veas de vuelta el dinero invertido.
Por tanto, siempre las criptomonedas de referencia y que han demostrado tener una mayor estabilidad con el tiempo a pesar de los vaivenes a los que está expuesto su valor deben ser tu guía. En este sentido, Bitcoin, Ethereum y Litecoin son las mejores opciones para invertir en criptomonedas teniendo en mente el ahorro como principal objetivo.
Puede pasar que no sepas cómo invertir de forma segura ni cómo garantizar la permanencia de tus criptoahorros. Hacerlo en una plataforma como Criptan te permite recurrir a expertos en criptomonedas para operar, invertir y ahorrar sin riesgos.
Luego, existen proyectos de inversión y fondos que cuentan con lo que llaman un “mayor dinamismo”. Traducido, esto significa que son más volátiles y que tienes más riesgo de perder. No te convienen en absoluto si pretendes ahorrar y tener ahí unas reservas de criptomonedas a buen recaudo, así que haznos caso y ve a lo seguro.
¿Puedo sacar mis ahorros en criptos en cualquier momento?
Sí, sencilla y llanamente. En cualquier momento, cualquier persona puede acudir a un exchange o cajero físico de criptomonedas para sacar sus ahorros. Ahora bien, lo propicio es hacerlo en un momento favorable, cuando el valor sea, al menos, un poco superior al coste inicial de la inversión.
Pero en los exchange el usuario opera por su cuenta y riesgo, uno de los grandes riesgos de estos entornos; por eso es tan peligroso operar en un exchange desconocido o del que no se tengan referencias.
Para operar con soltura en un exchange hace falta experiencia, ya que no hay un equipo humano detrás que te asesore en tus operaciones.
Sin embargo, en una app como Criptan el usuario siempre dispone del respaldo de un equipo de profesionales con amplia experiencia en las operaciones con criptomonedas, capaces de echarte un cable cuando lo necesites.
Incluso en medio de una transacción, la gran diferencia de Criptan es que ofrecen atención individualizada, algo que en un exchange cualquiera es imposible de obtener por las características propias de estas plataformas.
¿Tengo que declarar mis ahorros en criptomonedas?
Aquí conviene aclarar en qué sentido va la transacción para saber si tenemos que asumir responsabilidades con el fisco o no. Y es que la compra de criptomonedas no tiene por qué declararse, ya que no existen beneficios por esta operación per se.
Ahora bien, en el momento de hacer el cambio en sentido inverso sí que tenemos que estar atentos, ya que el beneficio o las pérdidas generadas por la valoración al alza o a la baja de las criptodivisas sí que tiene que reflejarse en la declaración de la renta. Cada país aplica sus propias leyes tributarias, al margen del marco común que exista o pueda existir en territorios como Norteamérica o la Unión Europea.
Las operaciones con criptomonedas se tienen que incluir en la casilla 389 de la declaración de la renta, y no deben reflejar solo las ganancias: también hay que incluir las pérdidas.
Dado que en la declaración de la renta hay que declarar todo movimiento que haya generado un beneficio positivo o negativo, es muy conveniente tener a mano un listado con el desglose de operaciones que se han realizado con ellas.
En este sentido, los registros que se graban en la cadena de bloques pueden ser de utilidad para rastrear aquellas operaciones de las que se desconozca el importe exacto, por lo que es una herramienta casi imprescindible para presentar la declaración sin errores.
Existen recursos fiscales para compensar las pérdidas por la venta de criptomonedas, pero tienen que darse unas condiciones específicas para optar a ellas.
La legislación actual establece compensaciones de hasta el 25% a causa de las pérdidas que haya podido ocasionar la venta de criptomonedas. Pero el titular puede llevar a error: la compensación solo se produce cuando la venta de criptomonedas acarrea pérdidas, y si la compensación con las ganancias derivadas de otras transmisiones da como resultado un beneficio negativo.
Esta compensación procedería de las ganancias de los rendimientos del capital. En caso de que no existan ganancias, la compensación no ha lugar. Y un aspecto importante que tienen que tener todos aquellos que se dediquen al minado de criptomonedas es que esta actividad implica tener que darse de alta como autónomo en la Seguridad Social.
Esto ocurre porque se trata de una actividad económica muy similar a cualquier otro trabajo por cuenta propia en el que se obtiene un beneficio económico. No obstante, en estos casos este beneficio no se da en dinero fiduciario, sino en criptomonedas.