Share This Article
[ACTUALIZADO NOVIEMBRE 2022]
Junto a las transferencias bancarias, la tarjeta de crédito es el principal instrumento con el que se pueden comprar criptomonedas.
A pesar de que algunos exchanges se han abierto a las nuevas tendencias y han incorporado los pagos con Google Pay, Apple Pay y PayPal, lo cierto es que la compra de criptomonedas con tarjeta de crédito y mediante transferencias bancarias a depósitos con los que operar en estos espacios es la tendencia predominante.
Las 5 mejores páginas para comprar criptomonedas con tarjeta de crédito

Si lo que estás buscando es una página o aplicación desde la que poder comprar criptomonedas con tu tarjeta de crédito sin preocuparte por la seguridad de la plataforma, atento porque vamos a hacer un pequeño repaso por las que son las 5 mejores páginas para comprar criptos con una tarjeta de crédito o débito.
1.- Criptan
Hay sitios más famosos, con mayor proyección internacional o con reclamos más atractivos. Sin embargo, si hablamos de la que es, a día de hoy, la mejor página donde comprar criptomonedas con tarjeta de crédito, por seguridad, eficiencia y atención del equipo técnico, Criptan es la opción número 1.
Criptan a día de hoy es la mejor opción para comprar criptomonedas con tarjeta: no solo ofrece un servicio fiable de compra, sino que asesora y planifica las inversiones según el perfil.
Y es que Criptan lo que propone es trabajar con las criptomonedas más utilizadas (con el fin de aglutinar en una misma aplicación a un target determinado al tiempo que se evitan posibles brechas de seguridad por culpa de nuevas criptomonedas poco contrastadas o con escaso recorrido).
Además, hablando de tarjetas de crédito: Criptan no solo permite utilizar una tarjeta de crédito para comprar criptomonedas en su aplicación, sino que permite al usuario disponer de su propia Criptan Card, una tarjeta con el sello de Mastercard que está pensada para utilizar las criptomonedas como método de pago en los establecimientos que ya las han incorporado como tal.
2.- Kraken
Es una de las plataformas más famosas entre los inversores, ya que dispone de una estructura de comisiones ideada desde el principio para maximizar la liquidez y la accesibilidad de los inversores en cada movimiento.
Por ese motivo, las comisiones que se pueden encontrar en Kraken son de las más bajas de todo el panorama de exchanges, lo que sin duda es atractivo para nuevos inversores.
Kraken incluye servicio OTC, cuenta con opción de hacer margin trading y permite utilizar dark pool.
3.- eToro
Si dejamos atrás las cuestiones del nombre, eToro es una plataforma perfecta tanto para inversores novatos que se acaban de iniciar en el mundo cripto como para aquellos profesionales que manejen grandes cantidades de dinero en sus operaciones.
Aunque la integración de su API no ha salido como se esperaba y es una de las más limitadas que se pueden encontrar, cuenta con funciones de copy trading y se ofrecen, además, activos financieros distintos a las criptomonedas, lo que permite al inversor redirigir su capital hacia acciones, materias primas y otras opciones.
La principal diferencia de eToro es que no permite al usuario comprar una criptomoneda, sino que lo que compra el usuario es que compra una acción que la representa.
En este sentido, eToro es una opción altamente recomendable si lo que se busca es empezar a especular y quedan a un lado aspectos como la rentabilidad.
Si lo que se pretende es especular, lo ideal es recurrir a la compra de acciones que representen esas criptomonedas en vez de comprar directamente divisas.
4.- HoldHodl
Lo que hace especial a esta plataforma es que se invierte en criptomonedas de forma anónima, permitiendo a cada usuario registrarse en este exchange son tan solo rellenar un e-mail.
Ahora bien, a cambio de este servicio de inversión anónima todos los instrumentos financieros de los que dispone se encuentran con un precio incrementado. El sobrecoste no suele superar el 5% del valor total.
Las inversiones anónimas no son del agrado de muchos usuarios por ser demasiado opacas.
5.- Coinbase
Es una de las plataformas más conocidas gracias a su uso. Sin embargo, a pesar de la tremenda variedad de criptomonedas de la que dispone y de contar con importantes avances en materia de seguridad, no es la mejor opción para un inversor que acaba de empezar a manejar criptomonedas.
De hecho, en este sentido Coinbase ha estado trabajando para crear un exchange mucho más accesible y abierto para todos, pero en este sentido no es el líder a pesar de los esfuerzos.
No obstante, dispone de un sistema de pago con tarjeta muy rápido y permite terminar la transacción en apenas unos segundos.
Coinbase es ahora más intuitiva y accesible que nunca, y dispone de su propio wallet y de un servicio de soporte. Sin embargo, no alcanza el nivel de excelencia de otras propuestas.
¿Dónde comprar criptomonedas con tarjeta de crédito en España?

En España es posible comprar criptomonedas con tarjeta de crédito en cualquier exchange al que se pueda acceder a través de un dispositivo conectado a la red.
No obstante, es posible que existan limitaciones a causa del territorio o por cuestiones administrativas o legales entre continentes en caso de que la sede de la plataforma se encuentre en otro país.
Una de las mejores aplicaciones para comprar criptomonedas con tarjeta de crédito a día de hoy en España es Criptan.
Esta aplicación está pensada tanto para pequeños inversores como para grandes figuras del panorama financiero que buscan darle un empujón a la rentabilidad de sus ahorros.
El hecho de que Criptan ofrezca atención individualizada permite escoger el mejor tipo de inversión en función del perfil de cada usuario, maximizando el potencial del capital y aumentando los márgenes de rentabilidad.
En Criptan es posible comprar criptomonedas con tarjeta de crédito, lo que a su vez facilita que el usuario disponga de un registro de la transacción y que la inversión se lleve a cabo de manera más inmediata.
Sin embargo, Criptan no es como cualquier otro exchange. Funciona con unas pocas criptomonedas, las que copan las inversiones y las que a día de hoy son las mejor valoradas por su estabilidad y por la seguridad y confianza que proporcionan: Bitcoin, Ethereum y Litecoin.
¿Es seguro comprar criptomonedas con tarjeta de crédito?

Comprar criptomonedas con una tarjeta de crédito es tan seguro como realizar cualquier pedido por Internet y, de hecho, las precauciones que hay que tomar al respecto son muy similares a los cuidados que hay que tener presentes en cualquier tipo de transacción que se lleve a cabo en la red.
Y es que los intentos de robo de credenciales que se producen en el sector de las criptomonedas no difieren mucho del que utilizan los ciberdelincuentes en otros espacios de transacciones comerciales virtuales.
El phishing sigue siendo el rey de los fraudes. La creación de páginas que emulan ser las originales de exchanges está a la orden del día por ser la manera más sencilla de engañar al usuario.
Lo primero que hay que hacer para evitar ser víctima de estos fraudes en una transacción con criptomonedas es no introducir nunca ningún dato en una página que no disponga de certificado de seguridad.
El dominio debe ser el oficial y la interfaz no debe contar con faltas de ortografía ni imperfecciones de ninguna clase. La presencia o carencia de cualquiera de estos aspectos puede destapar una página fraudulenta que busque robar el dinero de la transacción.
Por eso, es fundamental recurrir a exchanges de confianza, debidamente registrados y que cuenten con la debida confianza y respaldo de otros inversores de criptomonedas.
Los datos más sensibles susceptibles de ser robados son los de la tarjeta de crédito (número, titular, fecha de caducidad y código CVC) y las llaves que permiten operar con las criptomonedas.
¿Puedo comprar criptos con tarjeta de débito?

Las tarjetas de crédito y de débito son métodos de pago autorizados por los principales exchanges para operar en sus plataformas. Ambas modalidades son aceptadas indistintamente y las precauciones a tomar son exactamente las mismas en un caso y en otro.
No obstante, por cuestiones de seguridad, algunos expertos tratan de inculcar la idea de que resulta mucho más prudente abrir una cuenta y hacer un depósito en el exchange antes de lanzarse a por las compras con tarjeta.
Comprar criptomonedas con tarjeta de crédito o débito es más rápido, pero también más peligroso. Hacer un depósito en un exchange puede tardar varias horas, pero aporta mayores garantías.
En plataformas como Criptan es posible comprar criptomonedas tanto con tarjeta de crédito como de débito, siendo una plataforma 100% segura donde, además, en caso de duda es posible ponerse en contacto con un equipo de profesionales altamente cualificado, capaz de dar respuesta todas las dudas que puedan surgir durante el proceso de compra.
Hoy en día, la compra de criptomonedas con tarjeta es lo más habitual, sobre todo en aquellos exchanges que ya cuentan con una dilatada trayectoria y su presencia está ligada a la fundación misma de las criptomonedas.
Solo en los exchanges más conocidos y asentados es recomendable optar directamente por los pagos con tarjeta; de lo contrario, es mejor recurrir a las transferencias bancarias convencionales.
Ten en cuenta que para poder operar con criptomonedas directamente con una tarjeta de crédito o débito es necesario contar con un wallet, bien sea del propio exchange o cualquier otro independiente. Sin él no solo dejarás de poder disfrutar de esta opción, sino que tus criptomonedas quedarán expuestas a posibles robos o intentos de fraude.
Condiciones de las tarjetas para comprar criptomonedas

Las tarjetas que se utilizan para operar con criptomonedas suelen tener unas características muy similares a las que actualmente las entidades bancarias emiten en sus cuentas online sin comisiones.
Además de permitir al usuario utilizar sus criptomonedas para intercambiarlas por bienes y servicios de un valor determinado, estas tarjetas normalmente tampoco generan comisiones de emisión y mantenimiento de la tarjeta.
Plataformas como Binance cuentan con un soporte de garantía adicional que cubre cualquier pérdida de dinero en caso de transacciones fraudulentas.
Por otra parte, estas tarjetas suelen disponer de varios reclamos en caso de que sean nuevos usuarios los que las soliciten. Para empezar, algunas prometen reembolsar un pequeño porcentaje del valor de las compras que se hagan con esa tarjeta, lo que incentiva el consumo.
Pero lo que sin duda convierte a estas tarjetas en un reclamo especialmente interesante es que estas tarjetas están pensadas para conservar todas las criptomonedas de las que se disponga, pudiendo cambiarlas en cualquier momento.
Al igual que las tarjetas de crédito y débito físicas, son VISA y MasterCard los que expiden las tarjetas y los responsables últimos de las mismas.
Como se puede percibir, las ventajas de contar con una tarjeta para comprar criptomonedas son muy numerosas. Es previsible que, si estas condiciones se mantienen en el tiempo, las peticiones para obtener nuevas tarjetas para operar con criptomonedas aumenten exponencialmente, lo que sería síntoma de buena salud por lo que respecta al sector de las criptos.
¿Puedo comprar criptos con ApplePay?

A día de hoy los exchanges se están abriendo a los nuevos métodos de pago, y aunque una parte de estas plataformas todavía no ha implementado estas nuevas herramientas, cada vez más exchanges han empezado a incluir la opción de pago con PayPal, Google Play y, por supuesto, Apple Pay.
Esto quiere decir que es posible no solo utilizar una tarjeta de crédito o de débito para comprar criptomonedas, sino que se permite el uso de una tarjeta virtual creada expresamente con un número nuevo y asignada a un ID de Apple específico para operar en estas plataformas y comprar criptomonedas.
El asentamiento de Apple Pay como método de pago en supermercados y todo tipo de establecimientos y servicios con un datáfono ha permitido su inclusión en el sector de las criptomonedas para su compra.
Pero Apple Pay no es el único sistema que ha sido incluido en los principales exchanges. Google Pay y PayPal también son plataformas y servicios de pagos con presencia en estas plataformas de compraventa de criptomonedas.
¿Cómo gestionar mis criptomonedas después de comprarlas?

Si ya has comprado criptomonedas alguna vez sabrás que el tema no es solo invertir en criptos, sino conservar esas criptomonedas una vez obtenidas de la mejor manera posible y utilizarlas como un activo valioso para reinvertir en proyectos para maximizar el beneficio.
Todo esto, si eres un inversor pequeño o poco experimentado en el campo de las finanzas, puede que te suene algo raro. No obstante, debes saber que es posible gestionar las criptomonedas de una manera más eficiente para que el porcentaje de rentabilidad de las mismas siga aumentando.
Saber qué hacer con las criptomonedas después de adquirirlas es vital para mantener intacto el potencial de la inversión, y en esto Criptan despunta sobre todas las demás opciones.
Una buena manera de maximizar el potencial que te ofrecen las criptomonedas es acertar de lleno con los movimientos a realizar para no perder la inversión, y en ese sentido aplicaciones como Criptan tienen mucho que decir.
De hecho, Criptan no es como cualquier otro exchange: aquí su equipo de profesionales busca las mejores soluciones de inversión para cada tipo de usuario, de modo que todo aquel que haya invertido en criptos cuente con un proyecto a su medida.