Share This Article
[ACTUALIZADO NOVIEMBRE 2022]
Las inversiones en criptomonedas están ahora más de moda que nunca, lo que significa que, pese a su complejidad, han dejado de ser activos para expertos en finanzas.
Ahora, las criptomonedas son un activo perfecto para que cualquier inversor pueda invertir en él. Dado su enorme potencial, resulta muy atractivo para intentar ganar un dinero extra.
Que multitud de pequeños inversores opten por invertir en criptomonedas no hace más que consolidar la posición de estos activos, reforzando su valor de mercado.
Pero, pese a su popularidad, operar con criptomonedas no es algo que se hace en un momento. Tampoco es algo que aprende a hacerse de la noche a la mañana: se requiere de cierta destreza y aprendizaje.
Este proceso es gradual y forma parte de la curva de aprendizaje del sector cripto. La documentación ayuda mucho y, de hecho, pueblan por la red multitud de herramientas pensadas para echar una mano a cualquier novato que necesite de algo más de bagaje.
Un tipo de herramientas muy utilizado en el sector cripto es la que refleja las variaciones en los precios de las divisas, ideal para optimizar cualquier operación de trading.
Si eres de los curiosos que se ha animado a invertir en criptomonedas, pero no tienes ni idea de cómo empezar a hacerlo correctamente, echa un vistazo al siguiente recopilatorio: te hablamos de 9 herramientas prácticas para que inviertas en criptomonedas con más información.
Criptan

A la hora de invertir es la referencia por múltiples aspectos: dispone de una aplicación de trading que solo opera con las criptomonedas más consolidadas (actualmente solo Bitcoin, Ether y Litecoin), mantiene el capital a salvo en billeteras ultra frías (dando así un plus en cuanto a seguridad) y cuenta con herramientas complementarias accesibles desde su app.
Estas herramientas incluyen una tarjeta de débito física expedida por Mastercard, bautizada como Criptan Card, y un sistema para recibir pagos en criptomonedas en cualquier tipo de negocio o comercio, denominado Criptan Pay.
Criptan está pensado tanto para el pequeño inversor como para los inversores que desean operar con una mayor cantidad de capital.
La accesibilidad es la seña de identidad de Criptan, en contraposición a lo que normalmente sucede con las plataformas de inversión e intercambio.
Su equipo de expertos es capaz de ofrecer asesoramiento de manera individual para estudiar caso por caso, además de trazar un plan de inversión en función de los riesgos que esté dispuesto a asumir cada cliente.
Debido precisamente al seguimiento individualizado de las operaciones que hace su equipo de profesionales, Criptan es la mejor herramienta para cualquier inversor en criptos a día de hoy.
El éxito de Criptan se justifica también si tenemos en cuenta que es capaz de satisfacer las necesidades de cualquier tipo de inversor, desde el más humilde hasta el más acaudalado, desde el más conservador hasta el más agresivo.
Esa ambivalencia, fruto de la capacidad de adaptación de su equipo, es lo que ha catapultado a Criptan, que además está pensada como aplicación integral para trazar un plan de inversión y hacer un seguimiento posterior de la misma.
Además, con Criptan Pay la firma valenciana es capaz de poner solución a las necesidades de los establecimientos comerciales que más apuestan por el uso de criptos como método de pago, haciendo que operar con ellas sea totalmente seguro.
Criptan es también la plataforma de referencia para todos aquellos usuarios que buscan comprar o vender grandes cantidades de criptoactivos, ofreciendo un servicio 100% personalizado con tarifas más competitivas.
Por tanto, tanto desde el punto de vista de la inversión como desde la manejabilidad y operatividad con los criptoactivos en el día a día, Criptan es la herramienta más útil y completa.
Además, se distingue de cualquier otra alternativa gracias al compendio de prestaciones del que hace gala y de sus servicios de seguimiento personalizados.
CoinMarketCap

Es la plataforma más utilizada para consultar los precios de los criptoactivos. Es conocida a nivel mundial y se toma como índice de referencia de valores cripto.
Aunque cuenta con el hándicap de la cantidad de información, ya que es bastante limitada la cantidad de datos que se pueden extraer de ella, sí es cierto que es de las fuentes más precisas.
Al poder echar un vistazo a los precios de las principales criptomonedas en tiempo real, CoinMarketCap es una buena opción para medir el estado de salud del criptomercado.
Entre los datos que proporciona se encuentran los proyectos abiertos para cada activo, cuáles son las criptomonedas vinculadas, cuál es la capitalización bursátil total de cada criptoactivo y, además, permite acceder a las noticias específicas de cada red.
Eso permite agilizar las consultas y tener a mano en todo momento la información necesaria que el inversor necesita para conocer el estado del criptoactivo en el que está interesado invertir, algo realmente apreciable.
CryptoPanic

El nivel de información que se puede encontrar en Internet acerca de las criptomonedas puede ser apabullante, y muchas veces es necesario cribar los contenidos para poder encontrar los datos que se buscan en un tiempo aceptable.
Con ese propósito fue creado CryptoPanic, una herramienta pensada para seleccionar solo datos contrastados y 100% fiables para que manejes solo información verídica y contrastada.
Lo que hace CryptoPanic es hacer de una “criptowiki” para usuarios de todo el mundo, recopilando información de terceros y contrastándola para dar forma a su guía práctica.
Usar esta herramienta no solo garantiza la veracidad de los datos que estamos manejando: también nos da la seguridad de que no estamos pasando nada por alto.
Y es que se calcula que al menos un cuarto de las transacciones con criptoactivos que se resuelven con pérdidas sucede a causa de la omisión de datos que ha impedido al inversor valorar adecuadamente la operación.
TradingView

Se trata de la mejor herramienta gráfica que existe en el mundo cripto, algo que ha corroborado una gran cantidad de usuarios de todo el mundo.
Es la mejor opción para obtener analíticas gráficas del rendimiento de determinados criptoactivos, siendo fundamental para quien busque información detallada acerca de algún activo específico.
Si se busca información pormenorizada de algún activo específico y no se tiene tiempo para analizarla, las herramientas gráficas son de mucha utilidad para ver los datos extraídos en pocos minutos.
El punto fuerte de TradingView es la compatibilidad, que ha permitido integrar esta herramienta en los principales indicadores cripto. Además, cuenta con interesantes opciones de interacción, actuando como una red social cripto.
Además, si lo que se pretende es llevar a cabo una investigación propia en vez de consultar los resultados de proyectos anteriores, TradingView también cuenta con dicha opción, permitiendo a los emprendedores realizar sus propios estudios.
Glassnode

Glassnode es la mejor herramienta de análisis de actividad en el mundo cripto. Es muy utilizada por websites de noticias, que se hace eco de los resultados para la confección de titulares en tiempo récord.
Lo que permite a Glassnode despuntar es que trabaja con una gran variedad de indicadores dentro de la cadena, como los balances de beneficios/pérdidas por lapsos específicos de tiempo, el porcentaje de inversores simultáneos en una franja de tiempo concreta o factores de riesgo del activo.
El hecho de que los principales medios de comunicación especializados en criptos extraigan los datos de Glassnode la convierte en una fuente muy fiable para analizar la situación de criptoactivos.
También utiliza métricas de direcciones activas, que analiza el desempeño multicanal de cada criptomoneda y permite consultar el historial de su evolución.
No obstante, se trata de un tipo de métrica que está disponible bajo demanda, pero se encuentra integrada dentro de la plataforma.
Messari

Nos quedamos cortos si decimos que puedes invertir en cerca de 11.000 criptomonedas. Esto hace que haya que conocer al menos cuáles son las opciones preferentes y los rasgos de cada activo.
Analizar la información de 11.000 criptoactivos diferentes es inasumible. Por eso se necesita un programa como Messari, que analiza todos los activos simultáneamente en base a los filtros de búsqueda.
Los filtros que utiliza incluyen opciones avanzadas y aspectos que muchos otros comparadores pasan por alto, como el porcentaje de bajada con respecto al ATH (punto más alto histórico del valor de una criptomoneda), su capitalización de mercado o el tiempo pasado desde el ATH.
De este modo, el buscador no solo muestra las criptomonedas más estables, sino las que hayan sido más rentables en el pasado reciente, adaptando los resultados tanto para los inversores que buscan un rendimiento alto de inmediato como para quienes miran a largo plazo.
CryptoQuant

Es otra de las herramientas gráficas de referencia, sobre todo para establecer análisis cruzados en base al rendimiento de cada activo.
Se trata de una de las mejores opciones en el ámbito analítico visual, permitiendo obtener un detalle pormenorizado del desempeño de cada activo.
Es capaz de medir los flujos netos de todos los exchanges, lo que permite encontrar los máximos de cada activo y establecer una relación entre ellos para extraer el valor medio.
La medición de flujos netos permite hacer un análisis predictivo del rendimiento de cada activo. Si el flujo de salida es creciente, entonces se entiende que existen cada vez más holders en ese activo.
Por el contrario, si ha habido grandes flujos de salida, podría producirse poca oferta en los exchanges, por lo que ese activo estaría expuesto a potentes oscilaciones en sus valores.
Lunar Crush

Es una herramienta con un fuerte componente social. Y es que muchos inversores, conscientes de que cada vez más famosos se adentran en el mundo cripto, buscan sus opiniones en sus perfiles de YouTube y redes sociales.
Lunar Crush lo que hace es recopilar toda la información y clasificarla por activos, de modo que aúna todas las opiniones vertidas de cada criptoactivo para mostrarte todo en una sola pantalla.
Lo que hace Lunar Crush es recopilar toda la información disponible en la red y combinarla con las oscilaciones en el valor para establecer un índice de idoneidad por activo.
Es de las más precisas gracias al uso de herramientas como IA y tecnologías de alto cociente intelectual, que permiten crear asociaciones únicas para extraer datos de gran utilidad a los inversores que buscan información avanzada.
Dos son los baremos de referencia que utiliza esta aplicación: Galaxy y Altrank. El primero es una puntuación que se extrae de varios indicadores del rendimiento del activo, mientras que el segundo compara los movimientos de los precios del activo con Bitcoin.
NiceHash

Si lo que te interesa no es solo invertir en criptos sino adentrarte en operaciones de minería, entonces NiceHash es la herramienta que buscas.
Se trata de un hardware específico para resolver la mayoría de operaciones cripto y permite hacerlo sin que haya que invertir en equipo.
La principal baza de esta herramienta es que permite ahorrar una cantidad importante de dinero y, además, es la referencia en minería de criptomonedas gracias al alto nivel de seguridad que ofrece.
Su combinación de accesibilidad, manejabilidad y seguridad, combinado con el elevado ahorro en equipos que ofrece, le ha hecho gozar desde el principio de gran aceptación social.
Lo que hace NiceHash básicamente es ofrecer el acceso al poder del cómputo mediante una interfaz práctica que te guía en cada paso del minado.
Es tremendamente versátil y puede ser utilizada prácticamente por cualquier tipo de usuario, incluso aquellos que buscan formarse en minería, pero no han tenido la ocasión de probar suerte en este campo cripto.