Share This Article
[ACTUALIZADO NOVIEMBRE 2022]
En función de tu perfil de inversor, lo cierto es que podrás tomarte la adquisición de criptomonedas desde una perspectiva aventurera más arriesgada, o bien pecar de conservador y tratar de maximizar el rendimiento de tu inversión.
Si eres de los segundos, muy probablemente estés interesado en las stablecoins, monedas criptográficas estables que se caracterizan por combatir la inherente volatilidad de estos activos.
Si lo que quieres es minimizar el poder de las pérdidas de tus inversiones, las stablecoins son tu mejor opción para tratar de conseguirlo.
Probablemente ya sepas en qué se diferencian las criptomonedas estándar de las stablecoins. Como su propio nombre indica, se trata de activos más estables, aunque no lo son totalmente, tenlo en cuenta.
Normalmente, las criptomonedas, al ser activos descentralizados, aspiran a la máxima independencia posible y eso los lleva a renunciar a disponer de una reserva de algún objeto valioso que los respalde.
Las stablecoins no son en realidad menos volátiles, aunque sí disponen de un respaldo en oro o en dinero que las convierte en activos más seguros a largo plazo.
Sin embargo, en el caso de las stablecoins, se suele recurrir al oro o al propio dinero fiat para garantizar, de manera parcial o total, la reserva de fondos.
Si quieres invertir en criptomonedas y buscas algo estable que sea capaz de rendir a largo plazo, te recomendamos que eches un vistazo al siguiente listado en el que hablamos de las 9 criptomonedas más estables del momento.
Bitcoin

Qué decir de la criptomoneda por antonomasia. Se trata de la referencia en cuestiones de funcionamiento del criptomercado y es la más valorada actualmente.
Aunque no se trata de una stablecoin, sí podemos afirmar que Bitcoin es la criptomoneda más estable precisamente por la posición hegemónica que ocupa.
El BTC no es una stablecoin, pero hay que entender que, si el BTC se hunde, las consecuencias las sufre todo el criptomercado.
Por decirlo mal y pronto, el BTC es al criptomercado lo que Ferrari a la Fórmula 1, la pasta a Italia o el huevo a la tortilla: sin él, probablemente no existiría.
Teniendo en cuenta que el criptomercado funciona con valores oscilantes y que un activo solo tiene valor cuando todo el mundo se lo da, se entiende que el BTC sea el activo más estable al ser el primero en asentar las bases de lo que hoy en día entendemos como tal.
Ether

Ethereum es una red especialmente prolífica en esto de operaciones cripto, y lo cierto es que su criptomoneda es una de las mejores apuestas para invertir.
De hecho, el Ether es el activo más valorado solo por detrás del Bitcoin, aunque en cuanto a capitalización de mercado todavía existen importantes diferencias.
Se trata de una criptomoneda única que ha demostrado que otra forma de funcionar es posible, lo que ha abierto la veda a la creación de muchas otras criptomonedas.
Junto al BTC, es una pieza clave de las finanzas descentralizadas al actuar como criptomoneda y como token al mismo tiempo que permite que muchas aplicaciones estén asentándose en el criptomercado, lo que la ha catapultado casi a lo más alto del ranking.
Litecoin

No nos quedamos cortos si afirmamos que el Litecoin es, a día de hoy, la tercera moneda digital encriptada en circulación después del BTC. Ha llegado incluso a superar al Ether en ocasiones, y está basada en un protocolo de cifrado de código abierto.
A diferencia del Bitcoin, el Litecoin sí se puede extraer en ordenadores de uso común gracias al algoritmo de prueba de trabajo.
El hecho de que sea una moneda alternativa de código abierto carente de la supervisión de administraciones centrales hace que sean posibles las transferencias de fondos de manera instantánea, haciendo que sea una moneda que inspire confianza gracias a su estabilidad y agilidad en las operaciones.
USD Coin

El caso del USDC es un tanto curioso. Se trata de una criptomoneda que es presentada en dólares reales, pero de forma digital, siendo en realidad una criptomoneda al uso.
La historia del auge del USDC se explica si tenemos en cuenta las dinámicas del criptomercado más recientes. Muchos inversores, temiendo que el precio del dólar se estancase por más tiempo, comenzaron a invertir en Tether como alternativa.
El USD Coin es el ejemplo perfecto de la estabilidad que puede tener una criptomoneda si utiliza dinero fiat como respaldo.
Sin embargo, se han dado una serie de factores poco propicios que ha llevado a los inversores a buscar otras formas de inversión más allá de este activo.
El USDC ha demostrado ser una de las mejores alternativas en términos de popularidad y rendimiento, siendo hoy en día uno de los activos más estables gracias al respaldo que le da el dólar estadounidense.
De hecho, ha sido tal el auge del USDCoin que ha sido incorporada a la selecta lista de activos para invertir en la aplicación de Criptan, una de las plataformas de referencia en España para invertir en criptomonedas precisamente por apostar por la inclusión única y exclusiva de las criptomonedas de referencia.
DAI

DAI es una stablecoin que usa también el valor del dólar americano para mantener su valor equiparado a este.
Lo hace mediante un sistema automático de contratos inteligentes de Ethereum, un modelo que han tratado de replicar otras criptomonedas aparecidas en los últimos años.
El DAI mantiene todas las ventajas del Bitcoin y Ethereum, fomentando la privacidad, la agilidad y la seguridad en todas las operaciones.
Debido precisamente a reunir las ventajas de las criptomonedas de referencia y dejando atrás los hándicaps de los que adolecen el BTC y el ETH, muchos inversores han optado por elegir al DAI como su activo preferente a la hora de invertir en criptoactivos.
Tether

Probablemente sea la criptomoneda que más cerca se ha ubicado del dinero fiat, y precisamente por eso es una de las stablecoins más robustas.
Hace uso del algoritmo SHA256, el mismo que utiliza Bitcoin, aunque no es un activo inmune al riesgo.
Tether se basa en el dólar estadounidense, como tantas otras stablecoins, solo que esta ha conseguido mantener prácticamente el valor de 1 a 1 con el USD desde su lanzamiento, algo que no todas las criptomonedas han conseguido.
Precisamente por eso, cada vez más inversores de perfil claramente conservador han optado por invertir en este activo, que ha sido el que más ha conseguido mantener un valor estable desde que fue concebido.
A pesar de ser la criptomoneda más parecida al dinero fiat, el USDT es un token no regulado, con todo lo que eso conlleva.
Binance USD

La criptomoneda oficial del exchange más famoso del mundo es una stablecoin y es de las mejor posicionadas en el criptomercado.
Hasta el momento, invertir en BUSD ha demostrado ser rentable, y los expertos han apuntado a una serie de factores que han podido contribuir a su consolidación.
Apostar por comisiones bajas ha sido un acierto, aunque su trading está limitado para evitar un colapso por las tendencias bajistas generalizadas.
Para empezar, los contratos con margen en BUSD cotizan, se garantizan y son liquidados en esta criptomoneda. Hacer uso de ellos hará que los traders puedan disfrutar de comisiones más bajas, y si se realiza alguna operación de trading con BUSD en el mercado spot, no se aplican comisiones.
TrueUSD

Fue desarrollada a través de TrustToken, plataforma pensada para crear tokens respaldados en otros activos. En este caso, también cuenta con el respaldo del precio equivalente del dólar americano, aunque el desempeño de este activo está siendo ligeramente distinto.
TrueUSD es una moneda estable que es auditada constantemente por terceros, lo que garantiza un desempeño y eficaz de cara a sus inversores.
Desde la generalizada tendencia bajista de las criptos, Binance ha limitado el trading de esta y otras dos stablecoins.
Las características propias del TrueUSD hace que haya pocas dudas acerca del perfil de inversor al que están destinados estos tokens.
De hecho, es de las pocas criptomonedas que parecen incompatibles con los inversores más agresivos, que buscan potenciar el aspecto especulativo de los activos o que quieren asumir un margen de riesgo mayor.
Paxos Standard

Es una de las stablecoins más recientes y también está respaldada en una proporción de 1 a 1.
La stablecoin de Paxos cuenta con la garantía fiduciaria de la cadena de bloques Ethereum, siendo un token ERC-20 a todos los efectos regulado por el Dpto. de Servicios Financieros de NY.
Los depósitos en dólares de Paxos se encuentran garantizados por bonos del tesoro del gobierno de Estados Unidos, así como por bancos de USA asegurados por la FDIC.
Con el tiempo, y desde su confección en 2018, ha sido una de las criptomonedas estables que más ha crecido.
Binance anunció recientemente que Paxos dejaría de estar disponible, junto con True USD y USD Coin, para mejorar la liquidez de su plataforma.
En las primeras cinco semanas desde su lanzamiento consiguió el apoyo de más de 20 plataformas de intercambio, haciendo que se convirtiese en uno de los mejores activos para inversores conservadores que buscaban, además, convertir activos cripto en monedas fiat sin comisiones.